miércoles, 26 de mayo de 2010

Carpe diem... (28 de Mayo de 2010)

Mariam Ambriella: 53 años, nacida en Ipreg (Bélgica), contable y coordinadora junto a su exmarido de un importante bufete en su país durante 23 años. Sabe cinco idiomas: flamenco, francés, ingles, alemán y español y tiene algunos conocimientos básicos de catalán. Está divorciada y es madre de una hija de 29 años.

Este podría ser el típico Currículum de los que incluso hoy, en tiempos de crisis como los que corren, podrían sortearse algunas de las más importantes empresas y en otros tiempos mejores quizás pelearían por ella.

Mariam, la que todos o casi todos habréis podido ver algún que otro día, sentada en la entrada de la calle Rosario, con su alegre sonrisa y sus dos inseparables perros (Raffi, el más grande y que le acompaña desde que se vino de Barcelona y Quinto, el más pequeño que un conocido se lo dejó hace algo más de un año para unos días y como ella dice en tono humorístico -"aun espero a que vuelva"); decidió venir a España por motivos de salud, aconsejada por el médico y amigo de su familia (me comenta que en su país no hay salud pública y que todo es de pago).

Tres meses después de dar a luz, descubrió que su marido, Giy, le era infiel y que le había estado engañando durante todo el embarazo. Imaginaos la situación, se casa con 20 años, no porque fuera el amor de su vida (según confiesa ella misma, el amor de su vida es Raffi) sino para poder salir de la insoportable situación que vivía en su casa a causa de su madre, de la que dice:-"no está bien de la cabeza: esquizofrenia eso es lo que tiene, nunca me quiso, me odiaba y yo nunca le había hecho nada", y 3 años después de que celebrara como Dios manda la boda de sus sueños (se casó por la Iglesia), se queda embarazada y a los tres meses de dar a luz, descubre todo el pastel... ¿Cómo os quedáis? (yo posiblemente tomaría más de una copa).

Todo esto, hace que Mariam caiga en una profunda depresión y empiece a beber (fumar "porros", me comenta que ya lo hacía, pues argumenta que siempre fue hippie) y llegue a un estado que le hace incapaz de cuidarse y mucho menos a su hija.

-Tuve que tomar diariamente anfetaminas para poder trabajar y levantarme de la cama... alcohol... droga...

Así decide durante un tiempo vivir con su tío, un hermano de su madre con el que aun hoy, mantiene contacto; y durante 17 años vive aislada del mundo y encerrada, hasta que un día llega a la conclusión de que o sale de aquel pozo o muere...

Es entonces cuando aconsejada por su amigo y médico decide cambiar de aires y salir de Bélgica. Unos meses más tarde se encuentra en Barcelona, intentando buscar una nueva vida, buscar la felicidad.

Durante unos meses salía a pasear y vivía disfrutando de lo que cada día le ofrecía y allí es donde encuentra a Raffi; -"Fue el destino, desde que lo encontré mendigando pensé que no podía dejarlo escapar y él se acerco a mi y nunca más me abandonó".

Como se le acababa el dinero, empezó a buscar trabajo, pero no encontraba nada como contable, a penas sabía hablar español y no sabía como empezar, así que una compañera de piso le habló de que en verano había mucho trabajo en Tarragona en los bares de la playa y que ella y su novio iban todos los años, así que decidió ir con ellos a la aventura : -No tenia nada que perder, al revés sólo tenía que ganar, estaba sola...

Así fue, encontró trabajo como camarera en un bar, y aprovechándose de los idiomas que sabía, le fue fácil hacerse de amigos entre los turistas, entre ellos conoció a unos alemanes que cada año iban a Tarragona y hacían una ruta por la costa que acababa en Caños de Meca y atraída por la idea de viajar y por el ansia que en los países del norte de Europa se tiene por jubilarse y venirse a vivir a Cádiz, pensó:
-"no tengo nada, no se cuanto voy a vivir, ¿por qué trabajar toda la vida para hacer algo que puedo hacer ahora, si no se cuanto voy a durar?

Así que dejó el trabajo y aprovecho para venirse con una compañera que habían echado unos días antes y venía a Cádiz a buscar "curro" para Agosto y Septiembre.

Llegó a Caños y después de vivir como una auténtica hippie, un día se cansó (hace 7 años) y se vino andando con su inseparable Raffi y un conocido que decía tener un buen amigo en San Fernando que les ayudaría a encontrar trabajo.

Durante un tiempo estuvo viviendo en una choza debajo del puente Zuazo. -"A penas salía de allí, volví a caer en depresión y no salía ni para comer, de eso se encargaba una amiga que me traía de vez en cuando algo que compraba con lo que había recogido pidiendo".

-Un día me levanté, Raffi no paraba de ladrar y abrí la puerta y vi un precioso día, el caño estaba lleno de agua y el cielo azul... lloré y me dije: ¡tienes que vivir!... Salí a la calle y fui a buscarme la vida."

Desde entonces Marian ha conocido a mucha gente que le ayuda, su ángel como ella misma dice, se llama Marisa, y cada día le lleva comida e incluso le lava la ropa y la invita a su casa para poderse duchar. Además, cada noche, Marisa y su marido, bajan a la escalerilla donde duerme para charlar un poco con ella.

Mariam asegura que cree en la caridad de las personas y que se siente muy feliz en San Fernando porque la gente la deja vivir en paz, de hecho los vecinos de Supersol, dejan que duerma en el interior de su patio privado. -Son muchos años en La Isla, todos me conocen- asegura orgullosa de ello.

Le pregunté que si era feliz con la vida que llevaba y me dijo:

-Nunca he sido tan feliz desde que tuve a mi hija... Hoy hago lo que quiero... No tengo preocupaciones, hipoteca, pensar en que hacer de comer, el paro... La gente me respeta a pesar de como soy y vivo. Yo no me meto con nadie aunque conmigo si lo hacen ( me cuenta que esta pasada Semana Santa un grupo de "niñatos"; así los llama, le tiraron una manzana y piedras a la cara y asegura que lo peor es que son niños de buena familia porque ella los ha visto con sus padres).

¿Y tu Familia? -No. Ellos saben de mi situación, me visitan y me respetan, vienen todos los años a verme y quieren ayudarme, pero yo no quiero. ¡Quiero vivir mi vida y ellos que vivan la suya!

¿Pero te visitan todos? -Algunos... El mes que viene vendrá mi hija con su novio y pasarán unos días aquí, como cada año y se irán. Nada más... Ella tiene que trabajar, es profesora en un centro de menores. Y mi exmarido, viene también con su actual mujer. Quieren venirse a vivir aquí (sonríe). ¡Qué locura!... La primera vez que vino, se acercó él y la "otra" (refiriéndose a su actual esposa), se quedó atrás; pero ahora cuando vienen, es ella la que se acerca primero.

¿Os lleváis bien? -¡Claro! ¿Porqué no?- dice felizmente.

¿Y el resto de tu familia? ¿Qué sabes de ellos , no te gustaría volverlos a ver?
-De Maluina no quiero saber nada (se refiere a su madre) y de mi hermana se algo por mi hija pero desde que murió mi padre no hemos vuelto a hablar.

¿Tienes una hermana? -Ah si- dice mientras enciende un cigarro...

Su padre, Oscar, murió hace 17 años. Era francés y gitano, y según cuenta un hombre muy bueno y querido en su ciudad por su carácter cercano y jovial: -Se parecía a mi- dice sonriendo. De su hermana, tres años mayor que ella, no quiere ni nombrarla.

Nos interrumpió el café una amiga suya que iba a "cantarle las 40" según nos contó, a su jefe, pues hacía un mes que no le pagaba y tenía "que darle un escarmiento".

Mariam ante esta actitud, le dijo :-¡ufff! no vayas así, que es mejor decir las cosas bien dichas que con educación se llega a todas partes...

Y su amiga aprovechó la ocasión para desahogarse con nosotros, contarnos sus penas y pedirnos mas de un cigarro que nunca se fumaba, sino que los guardaba en su sujetador...

De este café me quedo con muchas cosas, pero hubo algo que me hizo pensar, y fue el grado de humildad que puede llegar a tener una persona que se conoce tal como es y ve sus limitaciones en ciertos aspectos. Pude darme cuenta por la dificultad que tuvimos para tomarnos tranquilamente un café, ya que Mariam me nombró una larga lista de bares y cafeterías en las que no podía entrar, tan solo dos fueron las que me dijo que podía sentarse tranquilamente, así que optamos por el "Royalty", según ella hacía un día maravilloso para despreciarlo y no sentarnos en una terraza.

Breve pero emocionante, así diría que fue el café con Mariam. Aunque solo os pongo (con su consentimiento) un resumen de lo que esta mujer me contó, ¿podéis haceros la idea de la historia que hay detrás de esta persona?

Creo que muchas veces vivimos tan inmersos en nosotros mismos que pocas veces no da tiempo a mirar más allá del exterior de la gente y no pensamos en la historia que puede haber detrás.

¿Realidad o ficción? O quizás parte de ambas, ¡que más da!...

Realmente lo que me importa es la conclusión que aquella tarde saqué de esta conversación: ¡se puede ser feliz con muy poco! El truco está, en vivir el momento y sentirte rico por lo que tienes. A veces vivimos agobiados pensando en el futuro que aun no ha llegado y que ni siquiera sabemos si llegará y en otras ocasiones recordamos melancólicamente el pasado y así dejamos pasar ese instante, el que está ocurriendo ahora mismo y no disfrutamos de eso.

Esa es la verdadera riqueza, el secreto de la eterna felicidad.

Espero que mañana, como todos los días, cuando vaya agobiado pensando en mis cosas y pase por la calle Rosario, esté Mariam esperándome sentada en su escalón, para darme los buenos días y ponerme la mejor de sus sonrisas... Lo ves, ya pensando en el futuro...

5 comentarios:

  1. Tio, te superas cada día eh, que triste la pobre, pero bueno, es feliz cn tan poquito... stás hecho todo un periodista!!!!^^

    ResponderEliminar
  2. Tío menos mal estaba esperando esa entrada desde hace tiempo, tienes que escribir más a menudo, un abrazo artista.

    ResponderEliminar
  3. Amore!!Menos mal ke la publicas yaaa...estaba deseando leer esta entrada...Es cierto eso ke dices..de nada sirve estancarse en los recuerdos del pasado porq nunca volveran, fueron fugaces, y lo importante es ke pasaron, pero kedaron ahi, EN EL PASADO. Tampoco hay ke intentar planificar demasiado el futuro, porq en una milesima de segundo, tu vida cambia y todos tus planes se desbaratan..y ante ese desbarajuste, nos venimos abajo, cuando deberiamos alegrarnos por seguir el camino de la vida, aunke no fueran los pasos ke habiamos planeado dar. El FUTURO es incierto, y asi es maravilloso!!Ese gran misterio es parte de vivir la vida. CARPE DIEM JAVI;) di ke si!!!!!
    PD: Ke tontas somos las personas...somos muy capaces de entender la teoria, pero incapaces, en muchos casos, de llevarla a la practica...ESTO ES UN TRABAJO DIARIO...DE CADA DIA;)

    ResponderEliminar
  4. estaba deseando que llegara esta entrada, buen trabajo javilote!!!

    ResponderEliminar
  5. Que vida esta, nunca sabremos lo que nos espera pero espero que nunca me falten fuerzas para ser feliz con llo que tenga.

    me ha encantado.

    ResponderEliminar